Slide
Conoce historias de
personas que trabajan con pasión
Slide
Aporta al desarrollo
económico de las regiones
de Latinoamérica
previous arrow
next arrow

Propósito

El proyecto busca minimizar la brecha histórica y al mismo tiempo permitir mejoras en la calidad de vida de hombres y mujeres campesinas, apoyando el emprendimiento y el rol de los jóvenes como dinamizadores de las cadenas de valor agroalimentarias.

Articulamos y visualizamos emprendimientos ambientales, culturales y creativos de Bolivia, Colombia y Honduras, donde la juventud rural se enfrenta a la exclusión y la desigualdad en el ámbito social y económico. Estamos conectando a jóvenes emprendedores y sus territorios con los dinamizadores de las cadenas de valor agroalimentarias, tanto en origen como en destino.

Buscamos crear mejores formas de producción que sean más eficientes, fomentando el consumo saludable, la sensibilización y las potencialidades del agroturismo. 

Contamos con presencia

en

3 países

de Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Honduras

Elige tu experiencia

en las diferentes

Categorías

Turismo y artesanías

Productos artesanales de origen local, tanto tradicionales como contemporáneos, son una representación de la identidad cultural del patrimonio inmaterial de las comunidades locales.

Turismo gastronómico

Experiencias gastronómicas auténticas, tradicionales y/o innovadoras.

Turismo Ecológico

Experiencias en ambientes naturales conservados donde se acerca a la naturaleza y el territorio desde el hospedaje, la alimentación y actividades para apreciar la diversidad biológica y cultural como guianzas en montañas, caminatas ecológicas, avistamiento de aves, entre otras.

Turismo comunitario

Es organizado por las comunidades locales, por lo general grupos étnicos y familias campesinas, quienes interactúan con sus visitantes generando una experiencia inmersiva en la cultura y el entorno.

Productos locales

Productos con atractivos diferenciales que se rigen por principios de sostenibilidad.

Los más

destacados

Sabor Intibucano

Honduras

Los tres Hermanos

Honduras

Biscuit

Bolivia

Manjares Andinos

Bolivia

Meyvis Pastelería

Bolivia

Café Santa

Bolivia

Coffee Brothers

Bolivia

Delipastelería Artesanal

Colombia, Turismo Ecológico

Kusisina Mermeladas

Colombia, Turismo Ecológico

Rockstone

Colombia, Destacados, Turismo Ecológico

Pasteleria Meyvis

Colombia, Turismo comunitario

Finca Agroturistica el Madrigal

Colombia, Turismo comunitario

Dulce Savar

Colombia, Destacados, Turismo comunitario

Mis Pasteles

Colombia, Turismo gastronómico

Natura stream

Colombia, Turismo gastronómico

Bambú Avistar

Colombia, Destacados, Turismo gastronómico

Huerta la vitrina

Colombia, Turismo y artesanías

Renascender

Colombia, Turismo y artesanías

Curigua

Colombia, Turismo y artesanías

Finca Bello Horizonte Cali

Colombia, Destacados, Productos locales

Antares Native

Colombia, Productos locales

Tori Dojo

Colombia, Productos locales

Toxic Tours

Colombia, Destacados, Productos locales

Artesanías D&D

Colombia, Productos locales

Participa en nuestro blog, cuéntanos la historia de tu territorio y esta podría ser publicada. Participa en la convocatoria.

Descubre

Quiénes Somos

ICCO Cooperación América Latina, Manqa, Miga, El Lab, Fundacilaón PT y CASM, con apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), implementarán durante los próximos 3 años un proyecto por 2,3 millones de euros que conectará zonas rurales y urbanas a través de una intervención innovadora que generará empleo, emprendimiento y alimentación saludable para jóvenes, mujeres y campesinos.

3

Países

65

Alianzas

300+

Casos de éxito

Aliados

que confían en

Puentes